




Comprar Remeras Para Sublimar Por Mayor en Argentina, Compara precios y Compra mas rapido, en cuotas con tarjeta.
REMERAS PARA SUBLIMAR
Recomendaciones:
- Utiliza papeles de buena calidad, que absorban y transfieran buena cantidad de tinta.
- La fotografía o diseño a imprimir, también debe ser de buena calidad. Los formatos de imagen más comunes como gif, jpg, png o bmp están formados por pequeños puntos (píxeles).
A mayor cantidad de puntos, mayor nitidez y calidad de la imagen. Se recomienda seleccionar imágenes con la máxima resolución posible (cantidad de pixeles o puntos por pulgada) ya que ello influirá significativamente en el resultado final de la transferencia. - Para proteger la parte superior de la plancha y mantenerla libre de manchas de tinta, recomendamos utilizar hojas de teflón o papel siliconado. Las mismas son reutilizables y te van a ayudar a evitar que la prensa se contamine con tintas y posteriormente manche las remeras al prensarlas.
- Antes de sublimar la remera, pasar un rodillo quita pelusas, para retirar posible suciedad y posteriormente prensarla para dejarla sin arrugas y quitar cualquier humedad de la tela.
Paso a paso:
- Con la prensa en frío, regular la presión. Debe sentirse una pequeña resistencia al momento de cerrarla.
- Programar la prensa a 180° y 100 segundos de tiempo.
***Los tiempos y temperaturas sugeridos son un punto de partida. Estos valores pueden variar dependiendo de factores tales como la prensa térmica (calidad y estado de la misma), presión, papel y tinta utilizados, así como la temperatura y humedad ambientales al momento de ejecutar el trabajo. Por este motivo, cada cliente deberá probar y adaptar estos valores para optimizar los resultados. - Imprimir el diseño en modo espejo
- Limpiar la remera con un rodillo adhesivo para quitar polvo y pelusas
- Planchar durante 5 segundos para eliminar arrugas y posible humedad.
- Colocar el papel impreso sobre la prenda y cubrir con la hoja de teflón.
- Transcurrido el tiempo, retirar inmediatamente el papel y la remera de la prensa para evitar que el calor siga activando la sublimación. (esto puede crear efectos fantasma en las imágenes)